jueves, 31 de julio de 2014

 

Las 7 Verdades De La Mercadotecnia


 
Hoy en día más gente está consiente del efecto de la mercadotecnia en sus negocios. Recordemos que la mercadotecnia no es lo mismo que promoción y dos que la mercadotecnia es el motor de los negocios. ¿Sabes cuáles son las 7 verdades que afectan la efectividad de tus negocios?
 
1.- La mercadotecnia tradicional ya no es tan efectiva.

2.- El internet ha revolucionado la tecnología

3.- La gente compra por emoción y justifica por lógica

4.-Tu y todos tus competidores son vistos como “iguales”.

5.-Generar confianza es clave

6.- La mercadotecnia  más poderosa es la inteligente, no la abundante

 
7.- Las relaciones generfan más ventas que los productos.
 
Evolucion de la Mercadotecnia

Las actividades de mercadotecnia van desde la un tanto invasiva del vendedor de puerta a puerta a la publicidad interactiva que involucra activamente a los consumidores potenciales. Como disciplina, la mercadotecnia se centra en satisfacer las necesidades del consumidor con los productos y servicios disponibles. Si bien puede parecer algo que ocurre después de un producto ya está disponible para su compra, la mercadotecnia es en realidad un proceso de investigación y desarrollo que comienza mucho antes de que un producto llegue a los estantes. Desde sus orígenes como un concepto de producto y venta, las etapas de la evolución de la mercadotecnia incluye un conjunto de comportamientos orientados hacia el consumidor.

Producción

La mercadotecnia comenzó como un medio de producir la mayor cantidad de mercancías en la forma más rentable. Con este concepto, las empresas han asumido que los consumidores compraban los productos que eran relativamente baratos y fáciles de encontrar.

Producto

El concepto surgió como producto de la creencia de que los consumidores compran productos que son superiores. Esta superioridad se puede lograr a través de mayores niveles de calidad, el rendimiento o la innovación.

Venta
La venta es una etapa en la evolución de la mercadotecnia que asocia esta práctica con los vendedores agresivos, teleoperadores invasivos y publicidad desagradable. Es la idea de que los consumidores no saben lo que quieren y no compran productos a menos de que se le indique.



Marketing internacional 

Se refiere a marketing ejecutado por empresas transatlánticas o a través de las fronteras nacionales. Esta estrategia utiliza una ampliación de las técnicas utilizadas en el país principal de la empresa.
 Según de la American Marketing Association el "marketing internacional es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios, promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales.
 

En contraste de la definición de marketing solamente la palabra multinacional se ha agregado.En palabras simples el marketing internacional es la aplicación de los principios de marketing a través de fronteras nacionales. Sin embargo hay una transición entre que se expresa generalmente por el marketing internacional y marketing global las cuales son palabras iguales.
El cruce es el resultado del proceso de la internacionalización. Muchos autores americanos y europeos ven el marketing internacional por una extensión trivial de la exportación cuándo la mezcla de mercadotecnia es adaptada simplemente en una cierta manera para seguir las diferencias de los consumidores y segmentos. De ello sigue que el marketing global toma una aproximación más estandarizada a los mercados mundiales y se enfoque a la igualdad, en otras palabras a las similitudes de los consumidores y segmento.




Neuromarketing 

consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado, así se mejora el bienestar social y se entiende la toma de decisión del consumidor.


Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Es un avance dentro del Marketing, que sigue evolucionando y dando pasos complementarios, en el conocimiento del comportamiento del consumidor. En ese avance se complementa de los estudios y avances, existentes dentro del rigor científico de la Neurociencia.

Plan Marketing

Debido al carácter interdisciplinario del marketing, así como al diferente tamaño y actividad de las empresas, no se puede facilitar un programa estándar para la realización del plan de marketing; ya que las condiciones de elaboración que le dan validez son variadas y responden, por lo general, a diferentes necesidades y culturas de la empresa. Ahora bien, como líneas maestras aconsejo no emplear demasiado tiempo en la elaboración de un plan de marketing que no se necesita; no debemos perdernos en razonamientos complicados; se debe aplicar un marketing con espíritu analítico pero a la vez con sentido común; no debemos trabajar con un sinfín de datos, sólo utilizar los necesarios; y, lo que es más importante, conseguir que sea viable y pragmático.
El plan de marketing requiere, por otra parte, un trabajo metódico y organizado para ir avanzando poco a poco en su redacción. Es conveniente que sea ampliamente discutido con todos los departamentos implicados durante la fase de su elaboración con el fin de que nadie, dentro de la empresa, se sienta excluido del proyecto empresarial. De esta forma, todo el equipo humano se sentirá vinculado a los objetivos fijados por el plan dando como resultado una mayor eficacia a la hora de su puesta en marcha.
En cuanto al número de etapas en su realización, no existe unanimidad entre los diferentes autores, pero en el cuadro adjunto incluyo las más importantes según mi criterio:

 DISTINTAS ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING 



Claves para la mejora en el Marketing del Sector Publico

 Marketing en el sector público es un libro vanguardista escrito para el sector público. Muestra una docena de casos de marketing de éxito de empresas del sector público en todo el mundo. Kotler y Nancy Lee nos muestran cómo el marketing está más allá de la comunicación y que su núcleo, su corazón, está en una perspectiva or ientada a los ciudadanos.

  marketing en el sector publico: todas las claves para su mejora-philip kotler-nancy lee-9788483223789

 Este libro nos ofrece abundantes herramientas para engendrar confianza a los ciudadanos, para incrementar la utilización de nuevos productos y servicios, para incrementar los beneficios y disminuir costes.Es un libro que por sus contenidos y por su autor va dirigido tanto a profesionales, fundamentalmente directivos y altos ejecutivos de marketing, como a estudiantes de MBA y Masters de marketing.

 

 

mecadotecnia en vemma


Home Office
La base del éxito de Vemma radica firmemente en los resultados obtenidos de una exclusiva línea de productos elaborados con nuestra fórmula clínicamente comprobada. La misión esencial de la compañía es ayudar a los demás promoviendo su bienestar y, en segunda lugar, ofreciendo una fuente de ingresos a las personas que presenten a otros, una línea de productos en la que confían.

Respaldando este movimiento se encuentra la visión creativa del Fundador y CEO de Vemma, BK Boreyko, quien es un apasionado de ayudar a la gente a que logre vivir la vida que se merece. “Considerando que la causa primordial de una bancarrota es la enfermedad, y que el origen principal del divorcio son las dificultades financieras, las necesidades que Vemma puede satisfacer resultan sumamente importantes. Es realmente difícil vivir la vida que mereces al sentirte enfermo, inconforme o desafortunado. Vemma tiene un secreto para alcanzar el éxito, el cual consta de dos etapas, y esto es aclamado actualmente por personas de 50 países alrededor del mundo. La primera etapa es mejorar la salud a través de suplementos, y Vemma ofrece resultados garantizados a las personas que desean una condición más saludable. 

 
El experto ejecutivo en mercadotecnia y reconocido empresario, BK, ha construido con éxito dos compañías dedicadas a la salud y el bienestar, logrando un ingreso total de $1.5 billones. Vemma, la nueva y prometedora compañía, combina el amplio conocimiento del científico Yibing Wang, M.D., Ph.D. con un talentoso equipo gerencial sumando así, más de ocho décadas de experiencia acumulada en la industria de la comercialización en red.