CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
PRODUCTO ESTRELLA
Los situados en mercados de crecimiento elevado y cuota de mercado alta
reciben el nombre de estrellas. Éstos se caracterizan por tener un cash flow
equilibrado, ya que los grandes beneficios obtenidos se compensan con
las grandes necesidades de dinero para financiar su crecimiento y
mantener su cuota de mercado.
Sin embargo no necesariamente el producto estrella aporte recursos netos a la empresa pues, tal vez se requieran mayores esfuerzos en mantener la posición frente a la competencia. El objetivo suele ser convertir el producto en un producto "vaca".
Es crecimiento del mercado se vuelve más lento la empresa pueden empezar a recoger recursos de su producto si ha conseguido mantener una buena posición competitiva. Como el mercado no requiere una elevada inversión para su desarrollo y el producto es aceptado.
Se le llama vaca por que el producto se vende practicamente por si solo, y se le hacen campañas de recordacion
Sin embargo no necesariamente el producto estrella aporte recursos netos a la empresa pues, tal vez se requieran mayores esfuerzos en mantener la posición frente a la competencia. El objetivo suele ser convertir el producto en un producto "vaca".
PRODUCTO VACA
Es crecimiento del mercado se vuelve más lento la empresa pueden empezar a recoger recursos de su producto si ha conseguido mantener una buena posición competitiva. Como el mercado no requiere una elevada inversión para su desarrollo y el producto es aceptado.
Se le llama vaca por que el producto se vende practicamente por si solo, y se le hacen campañas de recordacion
PRODUCTO PERRO
Los productos con reducidas cuotas de mercado y bajo crecimiento reciben
el nombre de «perros». Son verdaderas trampas de liquidez, ya que
debido a su baja cuota de mercado, su rentabilidad es muy pequeña. Son productos difíciles de impulsar, reposicionar y que absorben muchas
horas de dedicación injustificadas, por lo cual no es lógico invertir en
ellos. La mejor estrategia para estos productos es utilizarlos como
generadores de caja hasta donde «den de sí» o tratar de encontrar un
segmento, un nicho de mercado, apto para ellos, en los que, marcando una
diferenciación
Son productos difíciles de impulsar, reposicionar y que absorben muchas
horas de dedicación injustificadas, por lo cual no es lógico invertir en
ellos. La mejor estrategia para estos productos es utilizarlos como
generadores de caja hasta donde «den de sí» o tratar de encontrar un
segmento, un nicho de mercado, apto para ellos, en los que, marcando una
diferenciación

No hay comentarios:
Publicar un comentario